Nosotros, Unitrack S.A.S, deseamos proporcionarle la mejor experiencia, Usamos la información personal que comparte con nosotros para hacer que tanto nuestros productos y servicios como su experiencia sean cada vez mejores. Esta declaración de privacidad tiene por objeto proporcionarle una visión clara de cómo usamos la información empresarial que usted proporciona con respecto a sus afiliados. nuestros esfuerzos por protegerla, sus derechos y las opciones que tiene para controlar esta información y proteger su privacidad. También describe qué tipo de información personal recopilamos sobre usted cuando visita nuestros sitios web, o al utilizar nuestras aplicaciones móviles, la forma en que utilizamos su información personal y los terceros con los que la compartiremos.
La presente política se expide en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y normas que modifiquen o adicionen el régimen de protección de datos personales y busca garantizar que Unitrack S.A.S en su condición de responsable de manejo de información personal, realice el tratamiento de esta en estricto cumplimiento de la normatividad aplicable, garantizando los derechos que a los titulares de la información que les asiste.
Unitrack S.A.S, dando estricto cumplimiento a la constitución y a la ley, y brindando las garantías que permiten el pleno ejercicio del derecho constitucional de carácter fundamental conocido como habeas data que faculta a los ciudadanos a decidir y controlar la información que otros poseen sobre ellos se permite adoptar las siguientes políticas de tratamiento de la información personal. El cual será de obligatorio cumplimiento para Unitrack S.A.S, como responsable del tratamiento.
Responsable de la información personal:
En cumplimiento del artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, Unitrack S.A.S con domicilio en
la ciudad de Bogotá, por medio del presente informa que es responsable del tratamiento de datos
personales, los cuales han sido recolectados por las empresas transportadoras asignadas por la
respectiva EPS con ocasión de prestación de servicios, en cuanto al transporte de pacientes se
refiere, al igual que es responsabilidad del cliente (Empresa transportadora) por su resguardo
y protección de estos datos y será este el responsable ante sus clientes.
Consagrando el Artículo 15 de la constitución política de Colombia de 1991 “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellos en los bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas”. Unitrack S.A.S se hace responsable de los datos personales entregados por nuestros clientes y que se encuentran en las bases de datos que obran en poder de la Compañía, del tratamiento de manera transparente, leal, lícita, segura y confiable, y para los siguientes fines:
Las presentes políticas aplicarán para la recolección, tratamiento y uso de los datos personales de los usuarios de nuestros clientes, que tengan o que se encuentren en las bases de datos de estos o en Unitrack S.A.S.
Definiciones:
Autorización: es el consentimiento previo y expreso que otorga el titular del dato para que se realice el tratamiento de estos.
Base de Datos: conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o de consulta según los servicios prestados.
Dato personal: es aquella información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o indeterminadas y la cual puede identificarla. Por ejemplo: nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico, estado civil.
Dato personal semiprivado: son aquellos datos que no tienen una naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general. En este caso, para su tratamiento se requiere la autorización expresa del titular de la información. Por ejemplo: datos de carácter financiero, datos relativos a las relaciones con las entidades de seguridad social (EPS, AFP, ARL, Cajas de Compensación).
Dato personal sensible: es aquella información que afecta la intimidad de su titular por lo que su uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellas que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como la información relativa a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos. Esta información No puede ser objeto de tratamiento a menos que sea requerida para salvaguardar un interés vital del titular o este se encuentre incapacitado y su obtención haya sido autorizada expresamente.
Dato personal privado: es un dato personal que por su naturaleza íntima o reservada solo interesa a su titular y para su tratamiento requiere de su autorización expresa. Por ejemplo: Nivel de escolaridad, libros de los comerciantes, entre otros.
Dato personal público: es aquel tipo de dato personal que las normas y la Constitución han determinado expresamente como públicos y, para cuya recolección y tratamiento, no es necesaria la autorización del titular de la información. Por ejemplo: estado civil de las personas, datos contenidos del RUNT, datos contenidos en sentencias judiciales ejecutoriadas, entre otros. Macroproceso tecnología y sistemas de información proceso gestión tecnológica y sistemas de información.
Encargado del tratamiento: es aquella persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Reclamo: Solitud del titular de la información o las personas autorizadas por este o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o para revocar la autorización en los casos establecidos por la ley.
Responsable del tratamiento: es aquella persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular de la información: es aquella persona natural, dueña del dato personal y que debe autorizar su tratamiento. En el caso de los menores de edad, sus representantes legales tendrán la facultad de autorizar o no el tratamiento de sus datos personales.
Tratamiento: es cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
El artículo 4 de la ley 1581 del 2012 contempla que, para el tratamiento de datos personales, en desarrollo, interpretación y aplicación de la ley, se aplicaran, de manera armónica e integral los siguientes principios:
Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento a que se refiere la ley es una actividad regulada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de Finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.
Principio de libertad: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en usencia de mandato legal o judicial que revele consentimiento.
Principios de Veracidad o Calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y compresible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que introduzca el error.
Principio de trasparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la constitución. En este sentido, el tratamiento solo podrá hacerse por las personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
Principio de Seguridad: la información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento encargado del tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, perdida, consulta uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligados a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo solo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de esta.
Los datos personales de los usuarios con los que cuenta Unitrack S.A.S, serán tratados con la siguiente finalidad:
Los derechos que tienen los clientes afiliados a Unitrack S.A.S frente al tratamiento de sus datos personales son:
Garantizar a los clientes que sus bases de datos registradas, el pleno y efectivo ejercicio de su derecho constitucional de hábeas data.
El cliente deberá solicitar y conservar, en las condiciones previstas en este manual, la autorización otorgada por el usuario titular del dato y conservarla puede ser exigida en algún momento por Unitrack S.A.S
Informar claramente al cliente sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a éste se mantenga actualizada.
La rectificación de la información cuando sea incorrecta la realizará el cliente y este debe comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado.
Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del usuario.
El trámite las consultas y reclamos formulados por los usuarios del cliente dentro de los términos establecidos en la presente Política será realizado por el cliente.
Informar a solicitud del cliente sobre el uso dado a sus datos.
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de sus usuarios.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio. Políticas para el tratamiento de datos personales.
Encargado del tratamiento los datos deberá cumplir los siguientes deberes:
Garantizar a los usuarios de sus clientes, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de su derecho constitucional de hábeas data.
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos establecidos en la presente política.
Actualizar la información reportada por los responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los clientes en los términos establecidos en la presente política.
Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la presente política.
Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el usuario y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los usuarios.
Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio con respecto al tratamiento de datos.
Las consultas o reclamos presentadas por un usuario del cliente deberán ser presentadas por el titular de la información o por su representante legal a la empresa transportadora donde actualizo sus datos.
Si el reclamo es presentado por un cliente de Unitrack S.A.S debe contener como mínimo los siguientes datos se reserva el derecho de verificar la identidad del peticionario.
Unitrack S.A.S dará respuesta a la empresa transportadora (cliente) dentro de los términos establecidos por la ley 1581 de 2012.
Sin distingo del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo.
Si la información del reclamo está incompleta, Unitrack S.A.S requerirá al cliente dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Si transcurren dos (2) meses desde la fecha de recepción del reclamo sin que el cliente haya presentado la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Los reclamos para corrección actualización o supresión de datos serán contestados por parte del cliente de Unitrack S.A.S. Ya que este es el único responsable de esta base que Si Unitrack S.A.S no es competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al usuario.
La información que reúna las condiciones establecidas en la presente política podrá suministrarse a las siguientes personas:
Esta debe ser suministrada por el cliente.
El tratamiento de los datos sensibles del cliente de Unitrack S.A.S se encuentra prohibida, excepto en los siguientes casos:
Y advirtiendo al cliente las siguientes condiciones:
El tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes que estén en la base de datos del cliente se encuentran prohibido, excepto cuando se trate de datos que sean de carácter público y cuando el tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
Cumplidos los anteriores requisitos, el representante legal del niño, niña o adolescente otorgará la autorización previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
De acuerdo con la presente Política adoptada por Unitrack S.A.S para el tratamiento de los datos personales de nuestros clientes, informamos que los mecanismos a través de los cuales se hace uso de éstos son seguros y confidenciales puesto que Unitrack S.A.S cuenta con los medios tecnológicos idóneos para asegurar que dichos datos sean almacenados de forma segura garantizando la confidencialidad de estos.
Se informa a los clientes de Unitrack S.A.S, que los datos que se encuentran dentro de las bases de datos de la Compañía se encuentran protegidos por las políticas de tratamiento de la información, las cuales pueden ser consultadas en http://www.unitrack.co así mismo que el aviso de privacidad se encuentra publicado. Para el ejercicio de sus derechos, de conformidad a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013, usted puede comunicarse a la línea de atención al cliente en Bogotá 3108807271 Políticas para el tratamiento de datos personales.